
Personas Tóxicas...eres una?
Características, Cómo identificarlas, Cómo tratarlas...
El tema de hoy, va mas allá de lo que conocemos como el convivio día a día; muchos hemos conocido a más de una persona con ciertas características las cuales podríamos catalogar como ‘’Tóxicas‘’, inclusive nosotros podemos llegar a tener ciertas características que nos hacen ser una. Tal vez el ser manipulador, tener pensamientos negativos, que no suman sino hacen que nos desgastemos mentalmente puedan ser alguna de las características de este tipo de personalidad, la vida nos irá llevando invariablemente a este tipo de personas, que talvez tengamos que convivir con ellas por el contexto, ya sea en el trabajo, familia o círculo social; es por eso que debemos saber como tratarlas y como actuar con este tipo de comportamientos para evitar que influyan dentro de nuestras emociones (puedes echar un vistazo a nuestro tema de ayer HABLEMOS DE EMOCIONES). Empezaremos por saber distinguir Qué es una persona tóxica...
Para los psicólogos, una ‘’persona tóxica‘’, es la persona que tiene una mentalidad negativa, y que su comportamiento puede ser perjudicial para los que la rodean, pero también para sí misma, este tipo de personas tienen la capacidad de manipular a los demás, al grado de limitarlos en sus acciones y su desarrollo personal, además de provocar emociones negativas continuamente; es importante señalar que las personas tóxicas también pueden cambiar y modificar su conducta, ya que absolutamente todos podemos hacer cambios con respecto a nuestro carácter y hábitos.
Características de las personas tóxicas - Cómo identificarlas?
Te proporciono una lista con las características de las personas tóxicas para que puedas identificarlas y alejarte de ellas o bien, saber como actuar cuando tengas que lidiar con ellas en tu vida diaria:
1.- Egocéntricas y egoístas: son personas con un alto grado de egocentrismo y egoísmo. Continuamente hablan de sí mismas, lo hacen en exceso y se olvidan por completo de aquellos que están en su entorno. De una forma inconsciente, van alimentando su ego y son indiferentes a las necesidades de los demás, obligando a los demás a atender todas sus necesidades, aunque estas sean insignificantes o banales.
2.- Pesimistas y negativas: Su discurso siempre es negativo, construido básicamente a partir de quejas y pensamientos pesimistas. Las quejas y las críticas son permanentes y siempre ven el lado oscuro de las cosas, centrando su atención en los problemas y no en las soluciones.
3.- Se victimizan continuamente: se posicionan en el rol de víctima rápida y fácilmente. Pretenden ser el centro de atención.
4.- Envidiosas y celosas: tienden a quitarte la ilusión ante cualquier hecho positivo que te ocurra, le quitan importancia a tus logros o, simplemente, actúa con indiferencia ante ellos. Otras actitudes que denotan su alto grado de envidia es que intentan hacerse con los méritos de los demás y tienden a criticar a terceros constantemente, por lo que es muy probable que cuando esté con otras personas hable también mal de ti.
5.- Se aprovechan del esfuerzo ajeno: no tienen mucha iniciativa, ponen excusas para hacer cualquier cosa y se sitúan en una posición cómoda para que sean otros los que hagan los esfuerzos, aunque posteriormente se atribuyan los méritos y logros.
6.- Incapaces de alegrarse por los demás: son incapaces de alegrarse cuando alguien de su entorno consigue o le sucede algo que a esa persona le hace feliz, pues más bien tienden a alegrarse del mal ajeno y sentir envidia cuando a los demás todo les va bien.
7.- Falta de autocrítica: nunca se paran a analizar las situaciones que ellas mismas provocan o sus comportamientos, por lo que no ven sus errores ni si han actuado bien o, por el contrario, se han equivocado o han provocado daños en las personas que tienen a su alrededor.
8.- Vanidosas: otra de las características de las personas tóxicas es que son arrogantes y soberbias, siempre se ensalzan a ellas mismas y presumen de sus cualidades físicas, intelectuales, etc.
9.- Ignorancia: en muchas ocasiones, el hecho de creerse superior a los demás y tener un ego desmedido hace que estas personas no aprendan nada de las otras personas, lo cual puedes llevarles a tener una cierta ignorancia en algunos temas.
10.- Infelices: a pesar de que externamente muestren otra cosa, se dice que las personas tóxicas son realmente infelices, ya que sus pensamientos negativos y actitudes no les permiten vivir en paz y armonía con los que les rodean.

Cómo tratarlas?...
Sí ya tienes identificadas a este tipo de personas en alguien cercano a ti, alguien de tu entorno, familia, trabajo o círculo social; pon atención a los siguientes consejos que te dejaré y que muy seguramente te ayudarán a lidiar con él/ella, la finalidad es que no influyan en tu bienestar emocional:
-
Marca tus propios límites y aprende a decir que no: es muy importante respetar siempre a los demás, pero también hacerse respetar.
-
Ten claro que el problema es suyo y no tuyo: cuando tengas que lidiar con una persona tóxica, procura tener presente que su comportamiento no es así porque tenga algo personal contra ti, sino que se debe a su personalidad, a cómo es ella hasta el momento.
-
Prueba a ser compasivo con él/ella: cuando nos sentimos atacados por alguien, solemos ver a esa persona como un "enemigo" y nos afloran sentimientos negativos hacia ella, pero si en lugar de esto, intentamos desarrollar pensamientos de compasión hacia esa persona, podemos conseguir que su actitud pesimista y su mala energía no nos afecte en exceso.
-
Evita tomar una actitud parecida: puedes defenderte de sus ataques o decirle lo que piensas de una forma asertiva, evitando caer en ataques o adoptar una actitud similar a la suya.
-
Aléjate: si tras poner en práctica los consejos anteriores, la relación con esa persona es insostenible para ti y perjudica tu bienestar emocional de manera significativa, lo mejor es que tomes distancia y te alejes de ella, ya que de lo contrario podría acabar dañando severamente tu autoestima.
En conclusión todos podemos llegar a ser una persona tóxica dependiendo de las emociones que nos agobien y el contexto que exista en nuestro entorno; es nuestra decisión permitir que situaciones o actitudes de personas externas nos afecten directamente, somos energía y atraemos lo que queremos atraer, por lo tanto en la vida tendremos que lidiar siempre con este tipo de personas decidamos si le damos poder o ponemos un límite, a veces es bueno tener identificado el problema así como la personalidad de cada individuo. También es muy válido alejarse, si lo que haces para evitar el conflicto con esa persona tóxica no esta funcionando.


Bibliografía.
La mente es maravillosa
Psicología Online